Entradas

RESEÑA: MALDICIÓN, JENNI FAGAN

Imagen
  Fuente: Undine von Reinecke Ficha Técnica Editorial: Alba Traducción: Jesús Cuéllar Categorías: Contemporánea, Ficción Número de colección: 53 Encuadernación: Rústica Formato: 14x21 Páginas: 112 ISBN: 978-84-9065-942-7 P.V.P. : 16,90 € Sinopsis de la Editorial En la que ha de ser la última noche de su vida, en una prisión de Edimburgo, en 1591, la bruja convicta Geillis Duncan recibe la visita misteriosa de Iris, un ser etéreo del siglo XXI que quiere acompañarla antes de ser ejecutada. A medida que pasan las horas y se acerca el amanecer, Geillis relata las circunstancias de su detención, tortura, confesión y juicio, mientras Iris le ofrece apoyo, consuelo y la tentadora perspectiva de escapar. Maldición es una representación visceral de lo que sucede cuando una sociedad está consumida por el miedo y la superstición. Propuesta musical para este libro Celtic Colours, Blazin' Fiddles  (2018) La pieza que el lector está escuchando pertenece a la banda de música folk escoc...

RESEÑA: LOS PRIMEROS Y LOS ÚLTIMOS**TENÍA UN CABALLO, JONH GALSWORTHY

Imagen
Fuente: Undine von Reinecke Ficha Técnica Editorial: Reino de Cordelia Título Original: The Firts and the Last - Had a Horse Colección: Literatura Traductores: Susana Carral Páginas: 168 Formato: 13 x 20 rústica con sobrecubierta ISBN13: 978-84-19124-31-9 P.V.P. : 17,95 € Propuesta musical para este libro A London Symphony (  Symphony No. 2 in G major  ) , Ralph Vaughan Williams  A London Symphony es una sinfonía compuesta entre 1912 y 1913 por el compositor inglés Ralph Vaughan Williams, y está dedicada a su amigo y colega George Butterworth (1885-1916), quien moriría poco después en la Primera Guerra Mundial, y que fue la persona que le animó a escribir esta gran obra. La Sinfonía Londinense, como se conoce en español ,  se representó por primera vez el 27 de marzo de 1914 en el Queen's Hall de Londres, con la dirección de Geoffrey Toye, obteniendo un gran éxito. El compositor envió la partitura original a Alemania (a la atención del director de orquesta F...

RESEÑA: ARMONÍA, EDUARD VON KEYSERLING

Imagen
  Fuente: Undine von Reinecke Ficha Técnica Editorial: Ediciones Invisibles Colección: Pequeños placeres Número de la colección: 18 Traductor/traductora: Clara Formosa ISBN: 9788412401967 Formato: 11,5 x 18 Páginas: 96 Encuadernación: rústica con solapas PVP: 13.00 € Sinopsis de la Editorial Tras un largo viaje por el sur de Europa, Felix von Bassenow regresa a su castillo. Allí se reencuentra con su esposa, la elegante Annemarie. (...) Propuesta musical para este libro Symphonia Domestica , Op. 53, Richard Strauss La Symphonia Domestica Op. 53 es un poema sinfónico para orquesta compuesto por Richard Georg Strauss, un prestigioso músico y director de orquesta alemán (1864-1949), conocido de manera especial por sus óperas, poemas sinfónicos y lieder. El gran compositor, que destacó junto a Mahler como uno de los mejores ejemplos del romanticismo germánico tardío tras la desaparición de Wagner, quiso transmitir a través de esta obra lo que representaba para él la vida hog...

RESEÑA: LA POLILLA Y LA HERRUMBRE, MARY CHOLMONDELEY

Imagen
  Fuente: Undine von Reinecke Ficha Técnica Editorial: Periférica Traducción: Ricardo García Pérez Páginas: 208 ISBN 978-84-936232-1-0 P.V.P.: 16 euros  Sinopsis de la Editorial Dos parejas de enamorados, un hermano vividor y caradura, un par de madres sin escrúpulos, y, por qué no, algo de bondad y sentido común. Éstos son algunos de los atractivos «ingredientes» de este libro.(...) Propuesta musical para este libro   On Hearing The First Cuckoo In Spring , Frederick Delius On Hearing The First Cuckoo In Spring es un poema sinfónico, escrito en 1912 por el compositor inglés Frederick Delius (1862-1934), y es una de las dos piezas que,  junto con Summer Night on the River , conforman la obra. El autor, más conocido a comienzos del siglo XX en Europa que su país natal, estrenó el poma en Leipzig el 23 de octubre de 1913, bajo la dirección de famosísimo director húngaro Arthur Nikisch. De esta pieza, el famoso crítico musical y director de orquesta Sir Thoma...