Entradas

ENTRADA DESTACADA

Presentación: Persuasión de Jane Austen dÉpoca Editorial

Imagen
Fuente: Editorial dÉpoca Queridos lectores. El lunes 11 de diciembre estaré en la Universidad CEU San Pablo de Madrid acompañando a la Mila Cahue , creadora del blog Hablando de Jane Austen , y Blanca Briones (coordinadora de dÉpoca), presentando la preciosa edición de Persuasión que ha publicado recientemente la editorial asturiana dÉpoca.  Mila Cahue nos hablará de Jane Austen desde su punto de vista profesional como Doctora en Psicología, y, tras su conferencia, entre las dos mantendremos una animada conversación sobre el universo austenita. El acto tendrá lugar a las 19:00 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Económicas. Estáis todos invitados al evento, que promete ser muy interesante. Os dejo aquí el link de la reseña de Persuasión 👈 que publiqué el lunes pasado, donde os hablo sobre la fantástica última novela finalizada por Jane Austen, y  de la exquisita reedición que publicó dÉpoca Editorial hace pocas semanas. Os espero a todos en la presentación. Undine von Reinec

RESEÑA: PERSUASIÓN, JANE AUSTEN

Imagen
Fuente: Undine von Reinecke Ficha Técnica  Editorial: dÉpoca Editorial Colección «Clásicos Coleccionista» Traducción: Rosa Sahuquillo Moreno y Susanna González Introducción 1º Ed.: José Luis Caramés Lage Ensayo 2ª Ed.: Mila Cahue  Ilustraciones originales: Charles Edmund Brock, Hugh Thomson y Wallis Mills. Edición de lujo en tapa dura con sobrecubierta y lazo de punto de lectura. Incluye DVD  Documental: Tras los pasos de Jane Austen y «Persuasión». Medidas: 16X24 cm Nº pag.: 440 ISBN:  978-84-943634-7-4 P.V. P.: 34,90 € Sinopsis de la Editorial Anne Elliot, una soltera de veintisiete años que ha perdido la lozanía de su belleza, vive triste, resignada, y aún enamorada de Frederick Wentworth, un apuesto oficial de la Marina de quien se vio persuadida a separarse ocho años atrás, rompiendo así su compromiso ante la negativa de su padre a dar el consentimiento al matrimonio, y siguiendo el consejo de su amiga y madrina, lady Russell, quien consideraba la elección del joven inadecuada d

RESEÑA: DELPARAÍSO, JUAN DEL VAL

Imagen
Fuente: Undine von Reinecke Ficha Técnica Editorial: Espasa Colección:ESPASA NARRATIVA Publicación: 7 ene 2021 Presentación: Rústica con solapas Formato: 15 x 23 cm Páginas: 312 ISBN: 978-84-670-6113-0 P. V. P.: 19,90 € /Edición de bolsillo: 7,95 ó 9,95 € Sinopsis de la Editorial Delparaíso es un lugar seguro, vigilado las 24 horas, lujoso e inexpugnable. Sin embargo, sus muros no protegen del miedo, del amor, de la tristeza, del deseo y de la muerte. ¿Acaso tiene sentido protegerse de la vida? Propuesta musical para este libro Cómo hemos cambiado , Presuntos Implicados *Crédito del vídeo: Canal de YouTube DREAMER100PRE Cómo hemos cambiado es un tema musical perteneciente al álbum Ser de agua , del famoso grupo Presuntos Implicados. La banda valenciana, originaria de Yecla, se consolidó en el año 1991 en el panorama musical pop español con éste su cuarto LP. De un fuerte carácter melancólico, las canciones de éste disco poseen también una vena lírica y poética, que se deja ver en sus l

RESEÑA: DISTRITO DEL SUR. UN PAISAJE INGLÉS, WINIFRED HOLTBY

Imagen
Fuente: Undine von Reinecke Ficha Técnica Editorial: Hermida Editores Traducción: Simón Santainés Colección: El Jardín de Epicuro - Ficción/ nº 109 Páginas: 670 Encuadernación: Cartoné con solapas Edición: Primera ISBN: 978-84-122280-6-9 P. V. P.: Papel 27 € / Ebook 8 € Sinopsis de la Editorial Esta obra maestra de Winifred Holtby es una rica evocación de la vida y las relaciones de 160 personajes que pueblan South Riding (el Distrito del Sur) de una inesperada belleza. Sarah Burton, su protagonista, es una ardiente y joven directora de una escuela de niñas. Mrs. Beddows, concejala del distrito, es un personaje inspirado en la propia madre de Holtby, y Robert Carne, un conservador caballero encerrado en un matrimonio desastroso. (...) Propuesta musical para este libro Simple Symphony , Benjamin Britten *Crédito del vídeo Canal de YouTube: Scherzo Music La pieza que el lector está escuchando es la Sinfonía Simple, Op. 4 , compuesta por el músico inglés Benjamin Britten (1913-1976). La o

NUEVO CLUB DE LECTURA PRESENCIAL

Imagen
Queridos lectores. Hoy quiero anunciaros una gran noticia. El próximo jueves 23 de noviembre comienzo una nueva aventura, y lo hago en compañía de la Librería Neblí Troa de Madrid . Conjuntamente vamos a inaugurar un club de lectura, que será presencial, y que tendrá ese carácter de los salones literarios de otros tiempos. En nuestro club leeremos libros de todo tipo: novela clásica, literatura de viajes, ensayo, narrativa de entreguerras… Todo lo que sea de interés para nosotros y nos estimule a entablar conversación. La finalidad es aprender y crecer en compañía de personas con similares intereses. Nuestro objetivo es crear una atmósfera cálida y acogedora, en la que todos nos sintamos cómodos, para podernos expresar con libertad y respeto hacia los demás. Si vivís en Madrid y os interesa formar parte de este bonito proyecto, no lo dudéis, venid este jueves 23 de noviembre a las 18:30 a la librería Neblí. Allí os estaremos esperando con mucha ilusión y un montón de lecturas maravillo

RESEÑA: DIARIO DE UN JARDÍN, EMILY LAWLESS

Imagen
Fuente: Undine von Reinecke Ficha Técnica Editorial: Ediciones Universidad de Salamanca Colección: Memoria de mujer Editora y prologuista: María Elena Jaime de Pablos Fecha de publicación: 2018 ISBN-13: 978-84-1311-226-8 P.V.P. : 15 € Sinopsis de la Editorial Diario de un jardín es la primera traducción al español de una obra de Emily Lawless (1845-1913), según el Irish Times «quizás la escritora irlandesa más distinguida de su época». En este libro, la autora pasa del estudio de la flora y fauna de su jardín al de la condición humana, que examina desde un punto de vista espiritual, filosófico, político, social y cultural. Para ello, expone y analiza vivencias personales, textos científicos, literarios y filosóficos, y acontecimientos públicos a los que la sociedad británica prestó atención especial en el marco cronológico que abarca la redacción del diario (de septiembre de 1899 a septiembre de 1900) como la Segunda Guerra Bóer en Sudáfrica o el Levantamiento de los Bóxers en China. P