Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ediciones del Viento

RESEÑA: IMPRESIONES DE MIS VIAJES POR LAS INDIAS, PRINCESA PREM KAUR DE KAPURTHALA

Imagen
Fuente: Undine von Reinecke Ficha Técnica Autor: Anita Delgado (Princesa Prem Kaur de Kapurthala) Editorial: Ediciones del Viento Traducción, edición, prólogo y notas: Elisa Vázquez de Gey Encuadernación: Rústica con solapas Número de páginas: 128 ISBN 978-84-15374-98-5 P.V.P. : 16 € Sinopsis de la Editorial Anita Delgado, la Maharaní española vive en Kapurthala desde 1907 y acaba de cumplir veintitrés años cuando empieza las anotaciones de sus recuerdos para este libro de viajes. A lo largo de dieciocho meses, se describen tres importantes viajes diplomáticos que la pareja de Príncipes de Kapurthala realizó por las Indias Británicas: El primero en 1913, a varios reinos de Rajputana, el segundo en la navidad del mismo año a Calcuta y Birmania, y el tercero en el verano de 1914, al Deccán e Hyderabad. Propuesta musical para este libro Anita Delgado- Tango de la pipa *Crédito del vídeo: Canal de YouTube Amarucas  La canción que el lector está escuchando es El tango de la pipa , un c...

RESEÑA. LA FAMILIA DEL BARRIO CHINO, LIN YUTANG

Imagen
Fuente: Undine von Reinecke Ficha Técnica Editorial: Ediciones del Viento Traducción: León Mirlas Encuadernación: Cartoné con solapas P.V.P.: 18,50 € ISBN 978-84-15374-70-1 Sinopsis de la Editorial En los primeros años del siglo XX el señor Fong, que había llegado a Estados Unidos para buscar oro, regenta una modesta lavandería en el barrio chino de Nueva York. Tras años de duro trabajo, decide traer de la lejana China a su mujer y a sus dos hijos pequeños, Tom y Eva. La llegada al nuevo mundo —donde las casas tienen luz y agua, y las mujeres usan falda— supone una verdadera revolución en la vida de los niños. Propuesta musical para acompañar este libro Chinatown my Chinatown, Louis Amstrong and His Orchestra (1931) *Crédito del vídeo: Canal de YouTube House of Boots La pieza que el lector está escuchando es Chinatown my Chinatown , una canción compuesta por William Jerome y Jean Schwartz en 1906, letra y música respectivamente, que fue llevada a Broadway en 1910, formando parte del m...

RESEÑA: MI INDIA, JIM CORBETT

Imagen
Fuente: Undine von Reinecke Ficha Técnica Editorial: Ediciones del Viento Traducción: Lola Ponte Miramontes Encuadernación: Rústica Número de páginas: 200 Edición: 2ª Formato: 16x24cm Fecha de lanzamiento: 01/05/2003 ISBN 849330011x P. V. P. : 16 € Sinopsis de la Editorial En la falda del Himalaya, descendiendo hacia los valles de Uttar Pradesh, por donde discurren el Ganges y el Sarda, existe una región de bosques y lagos poblada de animales salvajes y centenares de especies diferentes de aves. Allí se sitúa Naini Tal, el poblado en el que nace Jim Corbett en 1875. Hijo del administrador de correos local y séptimo de ocho hermanos, desde muy joven comenzó a sentir una profunda fascinación no sólo por aquellos bosques, sino también por los campesinos de las castas más bajas, que los habitaban. Cuando, a la edad de setenta y dos años, decide abandonar la India y se traslada junto con su hermana Maggie a la casa que Baden Powell había construido en Nyeri (Kenia), comienza, por fin, a esc...

RESEÑA: EN EL REMOTO CIPANGO, LUIS DE OTEYZA

Imagen
Fuente: Undine von Reinecke Ficha Técnica Autor Luis de Oteyza Editorial: Ediciones del Viento Encuadernación: Rústica con solapas ISBN 9788415374428 P. V. P.: 19,50 € Sinopsis de la Editorial En 1927, para alejarse de la dictadura de Primo de Rivera, el escritor Luis de Oteyza viajó en un trasatlántico español  hasta Filipinas y de allí en barcos americanos a China y al Japón. Ese viaje sería narrado en la obra De España al Japón, que se interrumpe con la llegada a su destino final. La continuación de aquel volumen, es decir, su estancia en el país nipón, es narrada en este volumen, En el remoto Cipango, que fue publicado en 1927 y nunca reeditado hasta ahora. Oteyza, que visita Kobe, Osaka, Nara, Kyoto, Tokio, etc., describe con gran detalle sus excursiones y aventuras por la vida culta y la vida mundana del País del Sol Naciente o, en palabras de Marco Polo, el Remoto Cipango. Propuesta musical para este libro Flor de Té , Raquel Meller * Crédito del vídeo Canal de YouTube Raque...