Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Jardinería

RESEÑA: HICIMOS UN JARDÍN, MARGERY FISH

Imagen
Fuente: Undine von Reinecke Ficha Técnica Editorial: Gallo Nero Traductora: Blanca Gago Colección: Narrativas Formato: 14 x 19 cm Nº Páginas: 160 ISBN: 978-84-19168-53-5 P. V. P. : 19 € Sinopsis de la Editorial Este libro fue el origen de todo lo que vendría luego para Margery Fish y para muchos jardineros del mundo que se inspiraron en su trabajo. En la década de 1930, cuando la guerra ya se cernía sobre ellos, Margery y su marido Walter se marcharon de Londres y compraron una casa en ruinas y un corral en East Lambrook Manor, Somerset, con la intención de rehabilitarla y hacer un jardín. Este libro es el relato de su aventura. Margery y Walter tenían ideas muy contrapuestas acerca del jardín. En primer lugar, estaba el jardín que Walter quería: un desfile suburbano reglamentado de senderos, césped y dalias. Y luego estaba el jardín que Margery anhelaba y que de hecho creó con éxito en los años posteriores a la muerte de su marido en 1947: una especie de jardín armonioso, informal y e...

RESEÑA: "EL JARDÍN DEL PRADO", EDUARDO BARBA GÓMEZ

Imagen
  Fuente: Undine von Reinecke Ficha Técnica: Editorial: Espasa Temática: Arte | PinturaCiencia | Biología Viajes Colección: F. COLECCION Número de páginas: 240 Encuadernación: Rústica con solapas P.V.P.: 21,90€   Sinopsis de la Editorial: Las plantas han estado presentes a lo largo de los siglos en el arte. El Museo del Prado aloja obras con algunas de las representaciones botánicas más bellas de grandes maestros. El Bosco, Tiziano, Botticelli, Velázquez o Goya nos deleitan con claveles, caléndulas y milenramas. Eduardo Barba nos las muestra en un relato de identidad, de memoria y de tiempo, aspectos enraizados en la historia del arte. Pero en estas páginas también encontraremos viajes, museos y jardines de otros países y experiencias vitales, seducidos por el atractivo de una mirada atenta.   Propuesta musical para este libro: Handel. Recorder Sonata in Fa major, HWV 369   Lo que Undine piensa del libro: <El primer amor es una pequeñ...

RESEÑA: "VIDA EN EL JARDÍN", PENELOPE LIVELY

Imagen
Fuente: undine.von.reinecke Ficha Técnica: Editorial: Impedimenta Traductora: Alicia Frieyro Gutiérrez ISBN:978-84-17553-05-0 Encuadernación: Cartoné Formato: 13 x 21 cm Páginas: 224 PVP: 20,95 € Sinopsis de la Editorial: A medio camino entre autobiografía, reflexión filosófica y cadena de digresiones, esta maravillosa recopilación de jardines eleva a Penelope Lively a la cumbre de la narrativa contemporánea. ¿Fue antes la escritora o el jardín? Penelope Lively se embarca en un fascinante viaje a través de los jardines que han marcado su vida. Desde el gran jardín de la casa en la que se crió, en El Cairo, hasta el que tenía su abuela en los inclinados campos de Somerset, pasando por la exuberante floresta de El paraíso perdido de Milton y los coloridos laberintos de Alicia en el País de las Maravillas , así como los jardines de escritores, como Virginia Woolf, Elizabeth Bowen o Philip Larkin. Literatura, mujer y naturaleza. Un embriagador recorrido qu...