Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cuentos de Fantasmas

RESEÑA: LADY MARY, MARGARET OLIPHANT

Imagen
Fuente: Undine von Reinecke Ficha Técnica Editorial: El Nadir Traducción: María Inglés Páginas:101 Medidas: 14×21 Encuadernación: Rústica Año de publicación: 2009 ISBN: 978-84-936744-0-3 P. V. P. : 15,00€ Sinopsis de la Editorial «Una muerte imprevista y un error de tanta envergadura que, para subsanarlo, su protagonista tendrá que atravesar una frontera, la que lleva del mundo de los muertos al mundo de los vivos.» Diálogos chispeantes, hermosas descripciones y una atmósfera de extraña cotidianeidad hacen de Lady Mary una obra particularmente notable, alejada de los modernos estereotipos del género de fantasmas. Propuesta musical para este libro John Francis Barnett (1837-1916) - Grand sonata opus 41: Andante con moto La pieza que el lector está escuchando es el Andante con moto perteneciente a la Gran Sonata Op. 41 , compuesta en 1883 por el músico inglés John Francis Barnett (1831-1916). La obra consta de tres movimientos: Allegro, Andante con moto y Allegro vivace. En su inicio, e...

RESEÑA: CUENTOS DE FANTASMAS, EDITH WHARTON

Imagen
Fuente: Undine von Reinecke Ficha Técnica Editorial: Eneida Colección. Confabulaciones Traductora: Ioanna Sotuela ISBN: 9788415458692 Nº Páginas: 128 Dimensiones: 13 x 21 Precio: 9,95 € Sinopsis de la Editorial Una atmósfera inquietante y aterradora gravita sobre estas historias en las que nada es lo que parece y donde el horror nos acecha detrás de cada página. La sorpresa se oculta bajo la piel de lo cotidiano en estos magistrales relatos de fantasmas que constituyen, probablemente, los mejores cuentos de terror del siglo xx. Propuesta musical para este libro   Concerto in F for Piano and Orchestra,  George Gershwin  El concierto para piano y orquesta que el lector está escuchando fue escrito por George Gershwin (1898-1937), laureado  compositor y pianista estadounidense nacido en Brooklyn, Nueva York, cuyas composiciones abarcaron géneros populares, el jazz y, por supuesto, el clásico. Célebre por sus temas para el cine y el teatro, ha pasado a la historia por obr...

RESEÑA: LA MÁSCARA DE LA MUERTE Y OTRAS HISTORIAS, H. D. EVERETT

Imagen
Fuente: Undine von Reinecke Ficha Técnica: Editorial: La Biblioteca de Carfax Traducción: María Pérez de San Román Nº de páginas:192 Formato: 13x20 cm, rústica con solapas ISBN: 978-84-949232-1-0 Sinopsis de la Editorial: La presente edición incluye los siguientes relatos de fantasmas de la autora inglesa H.D. Everett: «La máscara de la muerte», «Los dedos de una mano», «El teléfono», «El pequeño fantasma de Anne», «La cortina carmesí», «El camino solitario», «La bruja del agua», «Los gaiteros de Mallory» y «La pared susurrante». Propuesta musical para este libro:   The Isle of the Dead, Op. 29 -Rachmaninoff Esta pieza del compositor ruso Serguéi Rachmaninoff (1873-1943) fue compuesta en 1908 y está inspirada en el cuadro The Isle of the Dead (La Isla de los Muertos), del pintor suizo Arnold Böcklin. Está considerada como un claro exponente del posromanticismo ruso de comienzos del siglo XX Lo que Undine opina del libro: <Lo peor de las mansiones modernas es que no tienen lugar ...