Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

RESEÑA: LA FORMACIÓN DE UNA MARQUESA

Imagen
Fuente: Undine von Reinecke Ficha Técnica Editorial: Ediciones Invisibles Colección: Club Victoria Traductora: Gemma Rovira Ortega Número de la colección: 7 ISBN: 9788412579321 Formato: 15 x 23 Páginas: 280 Encuadernación: Tapa dura PVP: 24.00 € Sinopsis de la Editorial Emily Fox-Seton —que tiene treinta y cuatro años, está sola en el mundo y vive en una pensión de mala muerte— se gana la vida haciendo pequeños recados para damas de la alta sociedad londinense. Pero como es enormemente práctica y tiene muy buen corazón, poco a poco se va convirtiendo en imprescindible. Por eso, una de estas damas le pide que la acompañe a su mansión en el campo, donde debe tener lugar una gran fiesta con la flor y nata de la sociedad inglesa. Allí coincidirá con el marqués de Walderhurst, uno de los solteros más codiciados del país, al que todas las jóvenes de la fiesta intentarán deslumbrar. Pero el marqués no tiene especial interés en casarse. O, por lo menos, eso es lo que creía hasta ahora. Propues

RESEÑA: ACONTECIMIENTOS EN LA IRREALIDAD INMEDIATA, MAX BLECHER

Imagen
Fuente: Undine von Reinecke Ficha Técnica Editorial: Caleidoscopio de Libros Colección: Clásicos modernos Traducción del rumano: Joaquín Garrigós Bueno Encuadernación: Rústica con solapas Formato: 14,5 x 21,5 Número de páginas: 160 Precio: 19,25 € ISBN: 978-84-19930-04-0 Peso: 275 gramos Sinopsis de la Editorial En la primera novela de Max Blecher, Acontecimientos en la irrealidad inmediata (1936), el conflicto se circunscribe a una escisión del ser: en la misma persona hay un personaje abstracto y otro real; son dos yos distintos que darán origen a dos hilos narrativos opuestos, ninguno de los cuales puede triunfar. Para acceder a un equilibrio, el narrador busca el contacto directo con lo orgánico, el papel principal aquí lo desempeñarán las sensaciones, a las que Blecher eleva al rango de visión, de suerte que el contacto con la epidermis sugiere una sensación vital. Representa la propia visión de Blecher sobre el mundo exterior, una visión alucinante que, como él mismo dijo, quiere

RESEÑA: MI INDIA, JIM CORBETT

Imagen
Fuente: Undine von Reinecke Ficha Técnica Editorial: Ediciones del Viento Traducción: Lola Ponte Miramontes Encuadernación: Rústica Número de páginas: 200 Edición: 2ª Formato: 16x24cm Fecha de lanzamiento: 01/05/2003 ISBN 849330011x P. V. P. : 16 € Sinopsis de la Editorial En la falda del Himalaya, descendiendo hacia los valles de Uttar Pradesh, por donde discurren el Ganges y el Sarda, existe una región de bosques y lagos poblada de animales salvajes y centenares de especies diferentes de aves. Allí se sitúa Naini Tal, el poblado en el que nace Jim Corbett en 1875. Hijo del administrador de correos local y séptimo de ocho hermanos, desde muy joven comenzó a sentir una profunda fascinación no sólo por aquellos bosques, sino también por los campesinos de las castas más bajas, que los habitaban. Cuando, a la edad de setenta y dos años, decide abandonar la India y se traslada junto con su hermana Maggie a la casa que Baden Powell había construido en Nyeri (Kenia), comienza, por fin, a esc

RESEÑA: EL MUSEO COMO TEMPLO (Y OTROS DISPARATES), LORENA CASAS PESSINO

Imagen
Fuente: Undine von Reinecke Ficha Técnica Editorial: La Huerta Grande Colección: La Huerta Grande Ensayo Edición: Rústica con solapas Páginas: 128 Idioma: Español Fecha de publicación: Mayo 2024 ISBN 9788418657535 ISBN e-book 9788418657542 PVP: 15,00€ Sinopsis de la Editorial ¿Hacia dónde camina el museo del siglo XXI? Este ensayo hace un breve repaso de los orígenes y evolución del museo clásico desde el siglo XVIII al XXI. En ese recorrido se centra en la trasformación de la institución museística de templo de la cultura en centro que compite con el resto de la oferta de ocio de su ciudad, desdibujando los ideales que lo sustentaron en origen, mermando el potencial de comunión sublime que puede ofrecer el gran arte, y rindiéndose, además, al poder, las exigencias y manipulaciones de los nuevos cánones imperantes. Propuesta musical para este libro Sinfonia No. 3 “Eroica” Op. 55: I. Allegro con brio , Beethoven *Crédito de vídeo: Canal de Youtube Jordi Savall - Tema La pieza que el lec