RESEÑA: ARMONÍA, EDUARD VON KEYSERLING
![]() |
Fuente: Undine von Reinecke |
Ficha Técnica
Editorial: Ediciones Invisibles
Colección: Pequeños placeres
Número de la colección: 18
Traductor/traductora: Clara Formosa
ISBN: 9788412401967
Formato: 11,5 x 18
Páginas: 96
Encuadernación: rústica con solapas
PVP: 13.00 €
Sinopsis de la Editorial
Tras un largo viaje por el sur de Europa, Felix von Bassenow regresa a su castillo. Allí se reencuentra con su esposa, la elegante Annemarie. (...)
Propuesta musical para este libro
Symphonia Domestica, Op. 53, Richard Strauss
La Symphonia Domestica Op. 53 es un poema sinfónico para orquesta compuesto por Richard Georg Strauss, un prestigioso músico y director de orquesta alemán (1864-1949), conocido de manera especial por sus óperas, poemas sinfónicos y lieder. El gran compositor, que destacó junto a Mahler como uno de los mejores ejemplos del romanticismo germánico tardío tras la desaparición de Wagner, quiso transmitir a través de esta obra lo que representaba para él la vida hogareña, dibujando musicalmente en su composición los acontecimientos cotidianos de la vida familiar. La obra se estrenó el 21 de marzo de 1904 en el Carnegie Hall de Nueva York, con el propio compositor como director, y obtuvo un gran éxito.
Como nota curiosa con respecto al compositor, es interesante conocer que la figura de Richard Georg Strauss siempre ha estado en entredicho por su relación con el gobierno nazi. Sobre este conflictivo tema hablaré en futuras publicaciones.
Lo que Undine opina del libro
<El arte es el placer de un espíritu que penetra en la naturaleza y descubre que también ésta tiene alma.> Auguste Rodin
En estos días fríos y grises del mes de enero, yo tengo la clave para hallar el confort. Y no es un misterio que ese tipo de bienestar siempre lo encuentro en mi biblioteca, en una suerte de conjuro mágico que me devuelve inmediatamente los colores y las sensaciones de la primavera. Si además quiero adentrarme en un carrusel de emociones, mis pasos me llevan siempre hasta los libros clasificados por la letra “K”, donde se encuentran los títulos de Eduard von Keyserling.
En octubre del pasado año, Ediciones Invisibles publicó Armonía, una delicada nouvelle de este gran autor impresionista, que pude disfrutar por cortesía de la editorial, y gracias a la traducción de Clara Formosa, quien en la primavera de 2022 tradujo también para ellos Aquel sofocante verano 👈del mismo escritor.
![]() |
Luna de agosto, Karl Schmidt-Rottluff 1884-1976 Fuente: @manueldejessv, Pinterest |
Armonía nos narra la historia de Felix von Bassenow, un aristócrata del Báltico que, después de dos años viajando por el sur de Europa, regresa a su castillo en el campo junto a su esposa. El joven matrimonio había sufrido una gran pérdida antes de su partida y Annemarie, la esposa, rota por el dolor, debe ser atendida por un especialista. Por ese motivo, Félix huye al Mediterráneo para escapar de la triste situación. Sin embargo, el regreso a su amada hacienda, con sus bellos paisajes, sus gentes amables y la promesa de recuperar a su amor, no es tan fácil como él creía, ya que a su llegada se encontrará con una compleja situación, en la que los celos, el amor y la pasión serán un peligroso cóctel molotov.
Armonía es un maravilloso, bellísimo y seductor relato que fue publicado por vez primera en 1905 en Neuer Rundschau, revista literaria que pertenecía a Samuel Fischer, uno de los editores más importantes de Alemania.
![]() |
Samuel Fischer, editor de Keyseling Fuente: Wikipedia |
Y es aquí donde entran en juego los protagonistas. Él, Félix, un hombre con una aguda sensibilidad para la belleza, pero sin empatía para el trato humano cercano; ella, Annemarie, una joven sin personalidad, víctima de las ancianas reglas que dictan su clase social, que necesita la cercanía de sus mayores para sentir seguridad. Juntos y en el centro de un grupo variopinto, formado por familiares, amigos y sirvientes de diferente estrato social, son una pareja a la deriva que no sabe hacia dónde tirar. El resto de personajes son la comparsa que acompaña a los principales hacia su destino final. Un colofón tan afín a lo pictórico y romántico, que bien podría ser un poema prerrafaelita o un elegante cuadro de Millais.
![]() |
Ophelia, John Everett Millais Fuente: Wikipedia |
Por otro lado, el potente ritmo narrativo que emplea Keyserling consigue que la lectura fluya y capture la atención. La historia es tan intensa que todo aquel decida embarcarse en esta breve, brevísima novela, quedará cautivado por la sensualidad y la emoción.
Decía Séneca que la armonía total de este mundo está formada por una natural aglomeración de discordancias. Así he sentido yo con Armonía, un conjunto de agudos contrastes, capaces de estimular nuestras más escondidas y dormidas capacidades sensitivas.
<El mundo está lleno de pequeñas alegrías: el arte consiste en saber distinguirlas.> Li Tai-Po (701-762) Poeta chino
Undine von Reinecke ♪
El autor por la Editorial
![]() |
Fuente: Ediciones Invisibles |
(Schloss Tels-Paddern, Curlandia, 1855 - Múnich, Baviera, 1918)
Nacido en el seno de una familia de la nobleza alemana con propiedades en el Báltico, fue uno de los máximos exponentes del impresionismo literario. Estudió en Viena, pero pasó buena parte de su vida en Múnich. Al final de sus días, paralizado y ciego a causa de la sífilis, hizo quemar gran parte de las obras que tenía pendientes de publicar, pero esta se salvó de las llamas.
Holaaaa =)
ResponderEliminar¡Gracias! No lo conocía ^^
Besitos :P
Apunté este autor en aquella reseña y me lo recuerdas ahora. Me encanta la cita con la que acabas, creo que la voy a poner en casa. Un abrazo
ResponderEliminarBuenos días Undine, tengo muy pendiente al autor por tu reseña de Aquel sofocante verano, pero aún no he podido encontrarle un hueco, esta historia que traes también me llama mucho por lo que cuentas de su lirismo y su atmósfera cálida y envolvente, así como la personalidad de sus protagonistas. Me la llevo apuntada y a ver si de una vez me animo con él autor. Estupenda reseña como siempre, un abrazo.
ResponderEliminarYa cuando reseñaste Aquel sofocante verano me atrajo mucho este autor. Apunto también Armonía. A ver si le toca el turno a alguno de ellos.
ResponderEliminarUn beso.
Hola Undine, una reseña muy emotiva y lírica. Apunto la novela por si acaso.
ResponderEliminarUn besazo
¡Hola! No sé si será del todo de mi estilo pero es difícil decirle que no a un libro tan dispuesto a estimular nuestros sentidos así que me lo pensaré. Un besote :)
ResponderEliminarQuerida Undine:
ResponderEliminarLos libros de esta colección ya vienen solos a la lista casi antes de saber el título. Vaya ojo que tiene quien esté encargado de elegirlos. Y no es fácil hacer buenos libros breves, pueden quedarse en meros apuntes y faltar cosas, por eso cuando son buenos impactan al lector.
Y qué mejor que la lectura para refugiarnos en el lugar o el momento en el que nos gustaría estar.
Otro más para la saca. Ya estoy por apuntar los que no quiero leer y así sería más breve la lista.
Besos y ¡Feliz semana!
Es que lo cuentas tan bonito que no se puede ir una sin apuntar el libro. Otra cosa ya es tener tiempo para todo...
ResponderEliminarBesotes!!!
Holaa!! pues sin duda suena muy interesante, así que este es otro más que no descarto. Gracias por otra increíble reseña.
ResponderEliminarBlessings!!
Hola muy interesante lo que comentas en tu reseña, no es un libro que yo en principio elegiría y menos en esta tapa raruna que tengo como lectora pero lo tengo en cuenta
ResponderEliminarTomo nota de los dos títulos. Fíjate que tu vídeo me ha hecho recordar a mi madre. Cada 1 de enero, con el concierto de año nuevo, nos contaba la historia de los Strauss, que yo no sé cómo llegó a ese relato, o si se lo inventaba o no, pero se ha quedado como anécdota familiar. Gracias por enriquecer la blogosfera y por traerme recuerdos. Besos
ResponderEliminarHola Undine!! Tiene muy buena pinta esta novela, me llevo bien anotada tu recomendación, puesto que son geniales los títulos de esta colección. ¡Gran reseña y gracias por el descubrimiento! Besos y feliz año!!
ResponderEliminar